La amplia experiencia de Juventud y Cultura de más de 40 años en el programa de Año Académico en el extranjero, nos permite aconsejarles un programa idóneo para lograr los objetivos de perfeccionamiento lingüístico, enriquecimiento cultural, desarrollo y maduración personal: el Curso Escolar en Estados Unidos.
Estudiar ESO o Bachillerato en USA, en un High School y viviendo con una familia americana que tratará al estudiante como un hijo más de su familia, es sin duda una experiencia que jamás se olvidará, y que desde luego aportará al estudiante una importante vivencia que le ayudará en su presente y futuro.
La enseñanza americana cuenta con una alta calidad y está estructurada de manera diferente a la española, algo que hace que sea más enriquecedora la experiencia. Además del currículo académico, el sistema educativo americano potencia la práctica de los deportes y otras actividades.
Los estudios realizados en EE.UU. son convalidables según la normativa vigente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Juventud y Cultura ayudará y orientará al estudiante y a sus padres en la elección de las asignaturas convenientes para la Convalidación de sus estudios, que será gestionada por nuestro departamento de Año Académico.
En este programa pueden participar los estudiantes que tengan un buen expediente académico así como un nivel de inglés adecuado y una buena motivación personal. Se requiere que el estudiante tenga entre 15 y 18 años. El estudiante convive con su familia americana durante todo el año escolar sin interrumpir su programa, y disfrutando de las vacaciones de Navidad con su familia americana.
Tomada la decisión de participar en un Año Académico en Estados Unidos se debe cumplimentar y formalizar la pre-inscripción. Para poder confirmar la plaza es necesario realizar una entrevista personal y prueba de nivel al estudiante.
La familia americana es el soporte fundamental de este programa. Acogen al estudiante desinteresadamente porque valoran el intercambio cultural, así que para ellos será como un hijo más de la familia. El estudiante tendrá que hacer un esfuerzo por integrarse y adaptarse a las costumbres y forma de vida de la familia.
Nuestro programa en High School incluye:
El programa no incluye:
En breve el centro se pondra en contacto contigo para resolver tus dudas
Elena García
Después de la experiencia no os recomiendo ser familia anfitriona. No os protegerán. Mentirán . Se olvidarán de vosotros. Os utilizarán como papel. Os meterán en problemas. Mucho cuidado no se trata de la responsabilidad que se asume, se trata del abandono y problemas que no resuenen y dan la espalda.
Luis Parra
!Lo recomienda!
Gente comprometida y que te ayuda en todo momento a lo largo del proceso y del curso. En un momento tan importante para el estudiante, con nervios para todos, la gestión es estupenda y el trato personalizado es digno de agradecer.
Además, los destinos son muy completos y la experiencia es única e inolvidable! Repetiremos seguro . Gracias !
NEREA GALPARSORO ORBEGOZO
Este julio pasado, del 17 al 31, mi hijo de 15 años fue a Berlín con Juventud y cultura. A día de hoy, la organización no se ha puesto en contacto con nosotros de ninguna manera ni nos ha enviado una encuesta de satisfacción, para saber cuál ha sido nuestra experiencia y poder mejorar, por lo que visto su falta de interés en este tema, me gustaría hacer llegar a la gente, con datos objetivos ,los motivos de nuestro descontento:
- Las clases. A mi hijo le asignaron un nivel más bajo del que le correspondía. En el test que le realizaron tras la primera semana, sacó un diez (le resultó facilísimo); tras la segunda semana no le hicieron otro test porque el profesor que tenía que hacerlo no estaba ( ¡ Vaya seriedad!). La consecuencia es que no ha habido mejoría alguna entre el test que realizó en su academia de San SEbastián en junio y el que realizó a la vuelta de Berlín. Y no es mal estudiante, porque ya he mencionado que en Berlín le pusieron un 10. Conclusión: asignación de un nivel insuficiente para el nivel del alumno que ha conllevado una perdida de tiempo y dinero tremenda ya que no ha aprendido nada.
- Los monitores : agradables, pero recurrían con suma facilidad al inglés para hacerse entender(mi hijo es bilingüe y no necesita inglés, necesita alemán) , incluso les decían " go to bed" sin utilizar esa expresión en alemán. ¡Para colmo había un monitor español que se dirigía a él en español directamente!
NO HA APRENDIDO NADA y eso duele mucho por razones obvias.
Begoña Villarrubia
!Lo recomienda!
Si, nos han informado muy bien