- Iván Olsen
- 17 Jun 2015 - 10:30
- 2 Comentarios
- Visto 35.611 veces
Una de las dudas más frecuentes en las personas que quieren mejorar su inglés en el extranjero es la de elegir Irlanda o Reino Unido como destino. Una pregunta nada fácil de contestar, pues son muchos los factores a considerar. Así como mucho tiempo, esfuerzo (y a veces dinero) el que dedicaremos. Y aunque en su día ya comentamos cuáles eran los mejores destinos donde estudiar esta lengua, hoy queríamos profundizar en estos 2 países. Los 2 más populares entre los españoles a la hora de emprender un viaje de estudio en el extranjero.
Como decíamos al principio no es una pregunta nada fácil de contestar. Y tampoco queremos ejercer de jueces y ejecutores dictando sentencia sobre qué destino es mejor. Por el contrario preferimos analizar los pros y contras de cada uno de estos países. Así tendrás en tu mano toda la información posible con la que tomar una decisión (o simplemente para curiosear un poco acerca de las islas más famosas de Europa). Así que tras empaparnos de datos y consejos (amen de nuestra propia experiencia) hemos preparado con mucho mimo esta lista que esperemos te ayude a decidirte entre Irlanda o Reino Unido a la hora de estudiar el idioma de Shakespeare :
Reino Unido
Pros
-
Perfect english
Es por todos conocido que Reino Unido es la cuna del inglés. Así pues, el inglés allí hablado es el más puro que podrás encontrar. No sólo porque lo digamos nosotros: difícilmente darás con un inglés más neutro que en Reino Unido (sobre todo en ciudades como Oxford o Cambridge)
-
Programas de prestigio internacional
Nadie duda de la calidad de los cursos del país que posee una mayor experiencia en la enseñanza del idioma. Ya lo hemos dicho: Reino Unido es la cuna de esta lengua. Y este hecho se demuestra en la calidad de la educación y la enseñanza. Amen de un sistema educativo que año tras año copa los primeros puestos en rankings de todo el mundo.
-
Mucho que ver
Manchester, Londres, Cambridge, York… Son muchos los sitios que merecen una visita. Gran cantidad de edificios, monumentos y paisajes dignos de tu cámara de fotos. Amante de los viajes: Reino Unido es un imprescindible.
-
Mucho más que Londres
No hace falta que los repitamos, pues los destinos son muchos. Este país posee un gran número de ciudades donde poder realizar tus estudios de inglés (sin que por ello se pierda un ápice de calidad). Consejo: según te alejes de la capital, los precios serán menores. Aquí tienes un listado con las mejores ciudades para aprender inglés en Reino Unido que puede serte de utilidad
-
Multiculturalidad
Otra cosa no, pero se respira cultura en cada una de sus esquinas. Ya sea por lo diverso de sus gentes o por las nacionalidades que se dan cita, lo cierto es que en ciertas ciudades del país (con Londres a la cabeza) podrás dar cuenta de un gran número de costumbres y tradiciones propias de un gran número de culturas.
- inglés
- Reino Unido
Contras
-
Lo elevado de sus precios
No nos engañemos. Este país posee un nivel y costo de vida bastante elevado, lo que se ve reflejado en los precios de los cursos, transportes, alojamiento… Aunque si somos sinceros, hemos de advertir que, a medida que uno se aleja de la capital, encuentra precios cada vez más económicos.
-
Graaaan variedad de acentos
Tal y como reza el subtítulo: fuera de Londres y las grandes ciudades puedes encontrarte con una argamasa de acentos y pronunciaciones dignas de estudio (sobre todo según nos acercamos a Escocia). Pues al igual que en España, cada ciudad posee su acento particular. Toda una odisea si no eres muy ducho en el dominio del inglés.
-
Aglomeración de españoles
Algo de malo tenía que tener el destino preferido por los españoles a la hora de aprender inglés. Y precisamente es el elevado número de paisanos que visita este país año tras año. ¿Qué qué tiene eso de malo?, te preguntarás. Pues que la “tentación” de hablar en español y no en inglés estará siempre presente. Todo un obstáculo si lo que pretendes es aprender a dominar este idioma.
-
A mal tiempo…
No es un lugar precisamente conocido por sus cielos despejados, su radiante sol y playas calurosas. Si decides estudiar en alguna de sus muchas ciudades deberás aceptar que el buen tiempo no te acompañará. Aunque dicho sea de paso: tampoco es necesario.
Irlanda
Pros
-
Sus cursos y sistema educativo no se queda a la zaga
No sería justo decir que Reino Unido es el único que cuenta con cursos de inglés de probada reputación. Irlanda también cuenta con centros y academias de gran prestigio, y sus cursos son tenidos en alta estima. Amen de un sistema educativo que se encuentra a la cabeza de Europa según el informe PISA (‘Programme of International Student Assessment’).
-
Precios económicos
¡Y tan económicos! Irlanda tiene fama de ser uno de los países más baratos más allá de los Pirineos, y sobre todo si lo comparamos con su hermano mayor UK. La única excepción la constituyen las grandes ciudades, como Dublín, donde los precios son un tanto más elevados.
-
Empleo
Con una tasa de paro similar a la de la media europea (9,8%), y una por lo tanto más baja que la española (23%…), Irlanda es uno de los mejores países para aprender inglés y trabajar al mismo tiempo. Reino Unido también destaca por tener una menor tasa de paro que la española, pero son muchas más las personas quienes acuden a este país para encontrar empleo, por lo que la competencia y demanda es mucho mayor (a excepción de Escocia).
-
Carácter irlandés
Sí, lo señalamos como un aspecto positivo a tener en cuenta. Y es que el carácter irlandés es muy similar al nuestro: amistosos, afables, extrovertidos… En definitiva: no te costará hacer nuevos amigos en Irlanda ni te faltará gente dispuesta a ayudarte en tus primeros días. Anteriormente ya comenté la grata experiencia que viví de manos de los irlandeses.
-
Menor número de españoles
A pesar de que estudiar inglés en Irlanda también es una de las opciones preferidas por los estudiantes españoles a la hora de aprender esta lengua en el extranjero, no lo es tanto como Reino Unido. Y ya hemos mencionado antes que esto sólo puede ser bueno. En irlanda te será mucho más fácil lograr una inmersión lingüística completa.
- inglés
- Irlanda
- Cursos en el extranjero
Contras
-
Acento un tanto peculiar
Si bien el acento es bastante similar al de los ciudadanos del Reino Unido, se ha de admitir que no es tan “puro” como el de estos. Este hecho puede ocasionar algún que otro problema de comprensión, sobre todo y a medida que te alejes de las grandes urbes.
-
Precios elevados
No, no nos estamos contradiciendo. Si has leído atentamente el punto anterior (precios económicos) te habrás dado cuenta que existen excepciones. Y es que en ciudades como Dublín los precios pueden dispararse un poco… Aunque sin llegar a ser tan elevados como los de las grandes metrópolis inglesas.
-
Menos que ver
Seamos sinceros. Londres, Liverpool, Oxford… Reino Unido tiene un gran número de lugares que ver. Desgraciadamente Irlanda no tantos (que ojo, ¡los tiene!). Eso sí; si eres más de paisajes naturales, verdes prados, acantilados, montes y montañas seguro que Irlanda no te decepciona. Y si no nos crees atento al vídeo que te dejamos abajo.
-
Peor tiempo (peor aún)
Si en el destino anterior hemos dicho que posee un mal tiempo caracterizado por el frío y la lluvia, hemos de advertirte que Irlanda cuenta con una meteorología mucho peor. Más frío, más lluvia y una mayor humedad es lo que encontrarás en este país. Abstenerse amantes de las playas y el sol.
Esperamos que el presente artículo te haya resultado de ayuda. Aquí tienes los principales pros y contras tanto de estos dos destinos emblemáticos en cuanto al estudio del inglés; pero la decisión de escoger entre uno y otro está en tus manos. De todos modos, y elijas cuál elijas, te aseguramos no te arrepentirás. Ambos países son perfectos para mejorar tu inglés 😉
Trabajar en Irlanda Trabajar en Inglaterra
2 comentarios
29 de julio de 2015 - 14:14
Hola,
Me ha hecho gracia el comentario del tiempo en Irlanda, y luego el vídeo se ve un tiempo estupendo…jejeje. Supongo que tardaron en grabarlo, porque coger tanto buen tiempo no creo que fuera fácil.
Pues después de éste artículo, me estoy planteando el irme a Irlanda a estudiar inglés, aunque el tiempo no acompañe y yo viva en el mediterráneo…jeje.
Gracias
29 de julio de 2015 - 14:48
Jajajaja Toda la razón del mundo Miriam: ¡han debido rodar los únicos 4 días del año que hace sol!
Pero que el clima no te eche para atrás. Cierto es que a la larga se hace un tanto insoportable; pero para una corta estancia apenas lo sufrirás 😉
Publicidad
¿Quieres aprender idiomas?